Cómo aprovechar el SEO multimodal para ganar visibilidad real
Si quieres ganar visibilidad en 2025, ya no alcanza con optimizar sólo tu web o blog. El SEO multimodal significa que Google ahora interpreta y posiciona distintos formatos de contenido: texto, imágenes, video, audio y publicaciones en redes sociales.
Este cambio es una gran oportunidad para quienes generan contenido en diferentes canales. Un reel, un carrusel o incluso un podcast pueden aparecer en las búsquedas si están bien pensados y estructurados. Y si combinas eso con artículos en tu web, tu presencia seguro se multiplica. El juego ahora es conectar formatos, entender las intenciones de búsqueda y crear contenido que aporte valor en cada forma posible.
¿Qué es el SEO multimodal y por qué está redefiniendo las búsquedas?
El SEO multimodal es la capacidad que tiene Google para interpretar distintos tipos de formatos (texto, imagen, audio, video) y combinarlos para ofrecer una respuesta más precisa a la intención de búsqueda de los usuarios.
En la práctica, esto significa que una publicación de Instagram, un carrusel educativo o un video corto de TikTok pueden aparecer en la página de resultados de Google si tienen contexto y valor informativo. Ya no se trata solo de escribir bien: se trata de contar con una estrategia de contenidos que entienda los nuevos lenguajes de los motores de búsqueda de google.
Instagram se integra al posicionamiento orgánico en Google
Desde el 10 de julio de 2025, Google indexa todas las publicaciones de Instagram: reels, carruseles y posts estáticos. Es una noticia enorme para quienes venimos trabajando en contenido visual, porque rompe la lógica tradicional del SEO basado exclusivamente en blogs o sitios web.
¿Qué cambia con esto?
El SEO ya no se limita a los resultados clásicos de texto. Con la incorporación de Instagram al índice de Google, cambia la forma en que el motor de búsqueda evalúa qué contenidos mostrar. Esta actualización responde a una tendencia más amplia: los usuarios consumen información en múltiples formatos y plataformas.
Para quienes crean contenido desde marcas personales hasta empresas esto significa una mayor oportunidad (y también una mayor responsabilidad) de optimizar lo que se publica, no solo en el blog, sino también en las redes sociales.
¿Cómo adaptar tu estrategia a esta nueva realidad?
Personalmente, lo que más me llama la atención de este cambio es que obliga a repensar la producción de contenidos como un todo, no como partes aisladas. Tus reels no están separados de tu blog. Tus carruseles no son solo para engagement. Todo suma.
Cómo usar tus redes sociales para potenciar tu marca
Si creás contenido para redes, ya no alcanza con que sea solo atractivo o entretenido. Hoy también tiene que ser encontrable. En el nuevo contexto del SEO multimodal, cada post, reel o historia puede convertirse en una puerta de entrada desde Google. Por eso, pensar en la intención de búsqueda desde el inicio es clave para que tu contenido no solo guste, sino que también se posicione.
Escribe copys con intención de búsqueda, no solo para entretener.
Usá hashtags como si fueran keywords reales.
Asegúrate de que el contenido visual tenga texto y contexto.
Hacé videos que respondan preguntas concretas.
Si trabajas en tu blog o sitio
Para que tu sitio esté alineado con el nuevo enfoque de SEO multimodal, hay varias prácticas que podés incorporar desde ya. Algunas de ellas:
Actualizá contenido evergreen con frecuencia.
Incorpora piezas multimedia como reels embebidos o capturas.
Agregá enlaces internos a tus propios contenidos en redes.
Usá datos estructurados para facilitar el rastreo de Google.
Usa Alt Text en imágenes dentro de tu blog
Por qué un reel puede tener más alcance que un artículo
Imagina que alguien busca «cómo prospectar clientes en el negocio inmobiliario«. Tiene un artículo buenísimo en tu blog, bien optimizado. Pero hay un reel que explica lo mismo en 30 segundos, con subtítulos y un texto claro en el caption. Ese reel, si responde mejor y genera interacción, puede aparecer primero en la SERP.
Los reels a menudo superan a los artículos en alcance porque las plataformas priorizan el video. Un reel corto y bien hecho puede aparecer primero en los resultados de búsqueda (SERP) si responde mejor a la intención del usuario y genera interacción. Esto se debe a que el contenido visual es altamente consumible, captando la atención rápidamente y fomentando un mayor engagement, lo que impulsa su distribución algorítmica.
Un ecosistema digital con múltiples formatos
Esta no es una guerra entre formatos. Es un nuevo paradigma donde lo que importa es cómo se complementan. Un artículo puede posicionarse por profundidad. Un reel, por velocidad. Juntos, te permiten cubrir más intenciones de búsqueda.
La mejor estrategia hoy es pensar el contenido como un sistema. Un post de blog que desarrolla. Un reel que resume. Un carrusel que muestra. Todo eso le dice a Google que sabés del tema y que tu contenido merece ser mostrado.
Nuevo SEO, nuevas oportunidades para crecer
Si algo estoy aprendiendo es que el SEO no es una fórmula. Es adaptación. Lo que funcionaba hace un año, hoy se quedó corto. Pero eso también es una oportunidad para quienes crean con intención.
Empieza a pensar tu estrategia como un sistema multimodal, que tus contenidos hablen entre sí, se potencien, y estén pensados desde la intención real del usuario. Y si quieres conversar sobre el SEO de tu contenido actual o planear el próximo paso, hablemos!
Más preguntas sobre SEO multimodal
¿Google puede posicionar reels o publicaciones sociales?
Sí. Desde julio, Google indexa publicaciones de Instagram y ya lo hace con YouTube o TikTok. Si el contenido responde a la búsqueda y tiene contexto, puede aparecer.
¿Sigue siendo importante tener un blog con este nuevo SEO?
Sí. El blog aporta profundidad, autoridad y estructura. Los contenidos visuales suman agilidad y alcance. El valor está en combinarlos, no en elegir uno.
¿Cómo elijo qué tipo de contenido crear primero?
Depende del objetivo. Si quieres educar o posicionarte como referente, empieza por el blog. Si quieres atraer tráfico rápido o humanizar tu marca, usa reels o carruseles como punto de entrada.