¿Cuáles son los gastos si quiero vender mi propiedad?
Vender una propiedad es un proceso emocionante que requiere una planificación financiera cuidadosa. Conocer de antemano los costos es fundamental para evitar sorpresas y asegurar una operación exitosa, sabiendo con exactitud cuánto dinero te quedará en mano al final.
El proceso de venta involucra distintos gastos, desde impuestos obligatorios hasta los honorarios de la inmobiliaria y del escribano. Para que no tengas ninguna duda, a continuación te detallamos cada uno de ellos, explicando a cuánto asciende cada concepto y por qué es fundamental considerarlo desde el primer momento.
Gastos Obligatorios al Vender
La transparencia es la clave para una venta exitosa. Para que el proceso sea claro de principio a fin, es fundamental que conozcas cada uno de los gastos que, por ley, corren por tu cuenta. Tener un cálculo preciso de estos costos es el primer paso para fijar un precio de venta adecuado y asegurar que el monto que te quede en mano sea exactamente lo que esperas.
Comisión Inmobiliaria
La comisión que se paga a la inmobiliaria es, en general, el gasto más significativo por el trabajo que implica posicionar la propiedad en el mercado y concretar la venta. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la ley establece un máximo del 3% del valor de venta, que corre por tu cuenta como vendedor.
Impuesto a la Transferencia de Inmuebles (ITI) o Impuesto a las Ganancias
Este es uno de los puntos que genera más dudas. La obligación de pagar el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles, que es del 1.5% del valor de venta, aplica si la propiedad fue adquirida antes del 1 de enero de 2018. Si la compraste después de esa fecha, deberás pagar el Impuesto a las Ganancias, del 1.5% sobre la diferencia entre el precio de compra y el de venta. La escribanía se encarga de retener y transferir este monto a la AFIP.
Impuesto de Sellos
Este impuesto se paga por la firma de la escritura de compraventa. En CABA, la alícuota es del 3.6% sobre el valor de la propiedad, que por ley se divide a partes iguales entre comprador y vendedor. En tu caso, te correspondería pagar el 1.8% del total.
Gastos de Escribanía y Certificados
El escribano, encargado de formalizar la compraventa, cobra honorarios por los trámites. Aunque muchos de sus costos se comparten con el comprador, hay ciertos certificados que debes obtener como vendedor. Entre ellos se encuentran los certificados de dominio, de inhibición o de libre deuda, que corren por tu cuenta.
Ejemplo de Costos de una Venta de una propiedad
Para una propiedad con un precio de venta de USD 100.000, los gastos aproximados serían estos:
Comisión inmobiliaria: 3% sobre el valor de venta ($100.000 x 3%) = $3.000
Impuesto a las Ganancias: 1.5% sobre la diferencia entre el precio de compra y el de venta (ej: $30.000 x 1.5%) = $450
Impuesto de Sellos: 1.8% sobre el valor de venta ($100.000 x 1.8%) = $1.800
Gastos de escribanía (certificados, etc.):$200 (valor estimado)
Total de gastos aproximado:$5.450
La Documentación Necesaria para vender tu propiedad
Además de los gastos, es fundamental tener toda la documentación en regla para que la venta sea un proceso ágil. Algunos de los documentos clave que deberás presentar al escribano son:
Título de propiedad (escritura).
Plano de la propiedad.
DNI de los titulares.
Boletas de servicios (luz, gas, agua) e impuestos.
Tener toda esta documentación en orden es fundamental para agilizar la venta. El escribano necesita validar que la propiedad puede ser transferida, y tener los papeles listos te evitará demoras y te asegurará una operación fluida y exitosa.
Planificando tu Próximo Paso en la venta de tu propiedad
Conocer todos los gastos de antemano no solo te permite calcular tu ganancia neta, sino también planificar tu próximo paso. Al vender tu propiedad, tendrás un capital para invertir. Si consideras nuevas oportunidades, ya sea a través de créditos hipotecarios UVA o buscando invertir en propiedades en otras zonas, tener estos números claros es el primer paso para tomar una decisión informada.
Más preguntas sobre gastos en la venta de una propiedad
¿Qué documentos necesito para vender?
Necesitas el título de propiedad, planos y DNI de los titulares. El escribano solicitará certificados de dominio e inhibición para verificar que la propiedad pueda ser transferida sin problemas legales
¿Es un buen momento para vender en CABA?
El mercado inmobiliario ha mostrado un dinamismo notable en 2025. El regreso de la financiación y la estabilización de precios hacen de este un momento muy oportuno para capitalizar tu inversión.
¿Qué son los gastos de escrituración?
Son los costos de la compra, que incluyen honorarios del escribano, Impuesto de Sellos, y otros gastos administrativos. Se estiman entre un 7% y 9% del valor total de la propiedad.
Conoce los gastos de la venta de tu propiedad. Una guía completa y clara sobre los costos, impuestos y comisiones para planificar tu próxima inversión.